Salud mental y bienestar
en una vida con sentido.

QUIÉNES SOMOS

En 1997 surgimos como una Asociación en Orihuela (Alicante), formada por un grupo de familias y Socios/as Fundadores/as que fuimos uniéndonos, al tiempo que compartíamos necesidades e inquietudes de nuestros familiares con problemas de salud mental.

Durante los primeros años, Adiem desarrolló acciones de sensibilización social y reivindicación de servicios y recursos para personas con problemas de salud mental en el Bajo Segura. En esta andadura prestó especial atención a la creación y gestión de los primeros recursos de atención social para personas con problemas de salud mental y familiares. En 2003, comenzó a gestionar las primeras Viviendas Tuteladas y a partir de entonces, la entidad ha seguido trabajando para crear oportunidades para las personas y sus familias. En Torrevieja, desde 2004 y en L’Alacantí, con Sede en Alicante desde 2018, Adiem ha seguido ampliando su red asociativa y de recursos comunitarios de salud mental en la provincia de Alicante.

Actualmente, Fundación Adiem tiene por objeto la adopción de todas las medidas de interés general y los apoyos que contribuyan al aumento de la felicidad, los vínculos, la autonomía personal, la independencia y la mejora de la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental o con discapacidad y de las personas en situación de dependencia, así como de sus familiares. La entidad está formada por personas con problemas de salud mental, familiares, profesionales, voluntariado y personas sensibilizadas con el sector, que trabajan de manera conjunta para garantizar el cumplimiento de los Derechos Sociales.

Adiem fue declarada de Utilidad Pública mediante Orden del Ministerio de Interior de fecha 2 de Junio de 2011. Además, pertenece a la Federación Salud Mental Comunidad Valenciana, a la Confederación Salud Mental España y a FEAFES EMPLEO, en las que tiene una participación activa.

NUESTRO PROPÓSITO

Salud mental y bienestar en 

una vida con sentido.

NUESTROS
FUNDAMENTOS

MISIÓN

Adiem tiene como misión la adopción de todas las medidas de interés general que contribuyan al aumento de la felicidad, los vínculos, la autonomía personal, la independencia y la mejora de la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental o con diversidad funcional y de las personas en situación de dependencia, así como de sus familiares.

vISIÓN

Adiem en los próximos años pretende ser referente, ya no solo en el ámbito de la salud mental, también como referente en la sociedad en general para sensibilizar y concienciar sobre la importancia de cuidar de nuestra salud mental y romper con los estigmas todavía presentes sobre los problemas de salud mental acercando a la sociedad una visión positiva sobre la salud mental.

VALORES

La esencia y naturaleza de Adiem es: el bien común y la apuesta de la mejora en la atención socio-laboral y sanitaria en salud mental, así como la prevención y promoción de la salud mental de la población general.

NUESTRO MODELO DE ATENCIÓN “LA VIDA CON SENTIDO”

Haciendo alusión a la misión, visión y valores de Adiem, el Modelo de Atención Personal “La vida con sentido” nos invita a poner en valor a las personas con problemas de salud mental como verdaderos/as expertos/as y conocedores/as de la salud mental a través de su propia experiencia de vida, permitiendo ejercer sus derechos. El Modelo de Atención potencia la creación de vínculos personales y la escucha activa de las necesidades reales de las personas, con el fin de lograr la inclusión social y la felicidad, que son el eje de la cultura y del alma de Adiem.

CÓMO NOS ORGANIZAMOS

Patronato y Comité Ejecutivo

TRAYECTORIA

1997

-Constitución de la Asociación ADIEM, por parte de 7 familias de personas con problemas de salud mental de Orihuela que comienzan su andadura con actividades de mentalización social y Grupos de Ayuda Mutua para familias y personas usuarias, reivindicando los primeros recursos sanitarios y sociales.

2001

-Gracias a la reivindicación de las familias, se construye y pone en marcha el primer Centro de Rehabilitación e Integración Social de la Comarca del Bajo Segura.

2002

-La Asociación desarrolla su primer programa de vacaciones.

2003

-Apertura de la primera Vivienda Tutelada de ADIEM “Casa Thader” en Orihuela, para 4 personas usuarias.
-Apertura en Orihuela del Club Social y Servicio de Atención Domiciliaria.

2004

-Primer Convenio con el Ayuntamiento de Torrevieja para prestar el Servicio de Atención Psicosocial, que atiende en el primer año a más de 100 personas con problemas de salud mental.

2005

-Apertura de la segunda Vivienda Tutelada “Casa Oriol” en Orihuela, de 5 plazas.
-Puesta en marcha del proyecto de voluntariado con la inscripción en el Registro de Asociaciones.

2006

-Apertura en Orihuela del Servicio de Fomento de Empleo, para 15 personas con Talleres de Formación e Itinerarios de Inserción Laboral, logrando la integración laboral de 5 personas usuarias en el primer año.

2007

-Se implanta en todos los Servicios el Sistema Básico de Calidad, norma basada en EFQM e ISO 9000.

2008

-Apertura de la Sede de Torrevieja, que albergará todos los Programas de la Asociación, atendiendo en su primer año a más de 150 personas usuarias.
-Creación de Equipos de desarrollo Estratégico compuestos por familias, personas usuarias y profesionales, para el diseño y aprobación del primero de los 4 Planes Estratégicos cuatrienales hasta la actualidad, el último, aprobado para el periodo 2020-2023.

2009

-Tras 5 años de reivindicación de las familias, comienza la construcción del Centro de Rehabilitación e integración Social de Torrevieja.

2010

-Se amplían las instalaciones en Torrevieja, adquiriendo en propiedad un bajo comercial al que se trasladan todos los servicios y el centro de gestión administrativa.
-AENOR otorga el Sello Compromiso a la Excelencia EFQM 200+ por el sistema de gestión.

2011

-Apertura de la tercera Vivienda Supervisada “Casa Eras de la Sal” en Torrevieja, siendo la primera para mujeres en la provincia y la segunda de la Comunidad Valenciana.
-Diseño de “PARIS”, aplicación informatica para la gestión de planes individuales, vinculando a un Cuadro de indicadores.
-Acuerdo de cesión temporal del CRIS de torrevieja, que permite el traslado durante 15 meses, del servicio de Rehabilitación y Apoyo Personal para 70 plazas.

2012

-Acuerdo con el Ayuntamiento de Torrevieja y la Generalitat Valenciana para la cesión y gestión del CRIS.
-Se obtiene el Sello de Excelencia Europea EFQM 400+.

2013

-Acreditación de Servicios de Atención a la Dependencia, por el “Servicio de Promoción de Rehabilitación y Apoyo Personal”, el primero de salud mental Comunidad Valenciana.

2014

-Acreditación del primer Centro Especial de Empleo (CEE) con mayoría en su plantilla de personas con problemas de salud mental, contratando a 5 personas con discapacidad para prestar servicios de limpieza y conserjería.
-Premio “Convocatoria Emprendimientos Sociales” de Fundación “La Caixa” por el proyecto de inserción laboral “INICIA”, por su innovación y enfoque emprendedor.

2015

-ADIEM premiada con el “Diego Ramirez Pastor” de Torrevieja.

2016

-Se adquiere una finca de 800m2 en Torrevieja, para albergar la cuarta Vivienda Tutelada “Casa la Barraca”, de 7 plazas.
-El club de Excelecnia en Gestión, otorga a ADIEM el Sello Excelencia Europea EFQM 500+, siendo la tercera Entidad Social en España en alcanzar el máximo nivel de excelencia.
-Se obtiene el primero de los 3 sellos “Fent Empresa” otorgados por la Generalitat Valenciana, por el visado de sus Planes de Igualdad de Género y Conciliación Familiar.
-Acreditación del CRIS como Servicio Sanitario, en las áreas de psicología clínica y terapia ocupacional.

2017

-Acreditación como entidad prestadora del Servicio de ayuda a Domicilio a Personas en Situación de Dependencia, primera del sector de salud mental de la Comunidad Valenciana.
-Proyecto GOREPROVI (Grupos de Orientación para Recuperación del Proyecto Vital), pionera a nivel nacional por contratar a personas con problemas de salud mental como Expertos en Salud Mental y en Grupos de Ayuda Mutua.

2018

-La Asamblea General aprueba la ampliación del ámbito de actuación a toda la Provincia y el Plan de Recursos de Atención Social en la Comarca de L`Alacantí 2018-2021.
-Apertura de la Sede de Alicante, en la que se presta la cartera de servicio a más de 250 personas usuarias.
-Apertura en Alicante de la quinta y sexta Vivienda Tutelada, “Casa Tossal” y “Casa Benacantil”, con 5 plazas cada una.
-Diseño e implementación del Modelo de Atención Personal “La vida con sentido”, que permite el despliegue de la misión, visión y valores a todos los niveles de atención directa.
-Reapertura de la Sede Social en Orihuela “Centro de Recursos Trino Meseguer”, tras las obras de ampliación para la atención de 30 personas usuarias.

2019

-Apertura del Centro de Rehabilitación e Integración Social “CRIS MIND”, en Alicante, de 70 plazas.
-Apertura de nueva Sede en Alicante en instalaciones más amplias, donde se ubicará el nuevo Centro de Día y CRIS.
-La Asamblea General aprueba la transformación de Asociación a Fundación con el fin de garantizar la perdurabilidad de sus valores, fines, objeto social y el uso y destino de su patrimonio al interés general, inscribiendose en el Registro de Fundaciones de la Comunidad Valenciana.
-Renovación del Sello Excelencia Europea EFQM 500+, siendo la segundda entidad social en de España en renovar el máximo nivel de excelencia en gestión.
-“Reconocimiento a la Gestión y al compromiso Social” por Bureau Veritas.

2020

-El CEE cambia la denominación de INICIA por SENTIT y amplía su objeto social, poniendo en marcha el servicio de catering, que alcanza 1.100 menús mensuales de comida saludable y 2 millones de superficie de limpieza, ampliando la plantilla de personas con discapacidad hasta 15.
-Inicio de la actividad contable de la Fundación, al modificar su forma jurídica y traspasar en bloques sus activos.

2021

-Puesta en marcha del Servicio de Asistencia Personal para personas en situación de dependencia.
-Apertura de un Centro de Día en Alicante, para 20 plazas.
-Apertura en Alicante del Tercer Centro de Rehabilitación e Integración Social de ADIEM, para 70 plazas.
-El ayuntamiento de Alicante cede una parcela, para la construcción del Centro de Atención Psicosocial Inclusivo, con 40 plazas residenciales y 70 plazas de rehabilitación.
-Diseño del modelo de “Centro de Atención Psicosocial Inclusivo” (CAPI), apostando por un enfoque innovador de atención residencial que promueva la creación de vínculos y la aportación de valor social a la comunidad.
-Apertura de “CAFÉ SENTIT” y aumento de clientes en catering, que permite ampliar la plantilla de personas con discapacidad del CEE en el área de restauración.

2022

-Puesta en marcha del Centro de Promoción de la Autonomía Personal en Orihuela.
-Actos de celebración del 25 Aniversario
-Inicio de las obras de nueva construcción del Centro de Atención Psicosocial Inclusivo.
-Puesta en marcha del proyecto BONDIA para la inserción laboral de personas con discapacidad.
-Proyecto agroalimentario para el cultivo y la venta de productos agrícolas ecológicos.

5º CONGRESO DE

SALUD MENTAL Y BIENESTAR

EXCELENCIA Y BUENAS PRÁCTICAS

Todos los derechos reservados. adiem 2023