QUÉ HACEMOS
SERVICIOS Y APOYOS DE ATENCIÓN
El Servicio de Apoyo Comunitario continúa siendo un servicio esencial para la prevención y la atención psicosocial, consolidándose como un servicio comunitario que pretende la incorporación a otros recursos socio-sanitarios de la persona con problemas de salud mental manteniendo a esta en su comunidad, potenciando las capacidades la persona usuaria.
Se trata de potenciar por un lado las habilidades sociales, capacidades cognitivas y conductuales, el nivel de autonomía o la conciencia de enfermedad. Así mismo se intenta mejorar la adherencia al tratamiento. Desde el ámbito familiar se trata de ampliar la red de apoyo a la familia y las habilidades para la resolución de conflictos.
Se intenta hacer llegar a las familias programas de formación específicos que favorezcan tanto el conocimiento de los problemas de salud mental como su aceptación, la implicación en el cuidado y atención y el acceso a otros recursos.
Los/las usuarios/as directos necesitan apoyo psicosocial en el domicilio y por diversas causas no hacen uso adecuado de los recursos socio-sanitarios existentes o requieren apoyo en la adaptación a otros servicios. Cada año se atienden en Alicante, Torrevieja, Orihuela y Almoradí a más de 60 personas con problemas de salud mental y familiares, en este Servicio.
Los Centros de Rehabilitación e Integración Social “CRIS” de Torrevieja y Alicante (Centros de Servicios Sociales para personas con diversidad funcional concertados con la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas), son un conjunto de servicios específicos y especializados, en régimen ambulatorio, dirigidos a personas con problemas crónicos de salud mental, con necesidad de apoyos para mejorar sus capacidades funcionales, donde se lleva a cabo programas de trabajo adecuados a las características, necesidades y situación concreta de las personas usuarias. Anualmente se atiende alrededor de 250 personas de entre 18 y 65 años, siendo la capacidad de los Centros, de 210 plazas. Se realizan las siguientes prestaciones durante todo el año de forma continuada:
- Evaluación social y funcional.
- Entrenamiento en competencia social y en habilidades de autocuidado y de la vida diaria.
- Recuperación de habilidades cognitivas.
- Actividades de Psicomotricidad.
- Elaboración de un Programa Individualizado de Rehabilitación (PIR).
- Sesiones de Psico-educación y promoción de estilos de vida saludables.
- Seguimiento y apoyo en la comunidad.
- Apoyo y asesoramiento a la familia.
El centro de Día Sentit de Alicante (Centro de Servicios Sociales para personas con diversidad funcional concertado con la Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas), es un centro especializado y específico pensado para personas con un problema de salud mental grave y con gran deterioro de sus capacidades funcionales y de su entorno social. Se atiende a personas entre los 18 y 65 años, siendo la capacidad actual del centro de 20 personas.
En este centro se desarrollan programas intensivos de recuperación funcional y actividades estructuradas de ocupación del tiempo libre. Destacar entre ellas:
- Recuperación de hábitos básicos de autonomía.
- Promoción de la salud.
- Entrenamiento en capacidades funcionales cognitivas y sociales.
- Actividades de psicomotricidad.
- Actividades de convivencia, ocio y tiempo libre.
- Apoyo psicosocial.
- Apoyo y asesoramiento a la familia.
- Servicio de comedor.
- Apoyo y orientación en momentos de alto grado de estrés familiar.
Este servicio atiende a familiares, realizando sesiones individualizadas y grupales orientadas a proporcionar un nivel adecuado de conocimiento sobre los problemas de salud mental, su tratamiento, habilidades para la mejora de la convivencia, estilos de comunicación y resolución de conflictos. Se realizan grupos de psico-educación para familiares de usuarios/as con trastornos de personalidad y con trastornos psicóticos como esquizofrenia. La finalidad del Programa es la de:
- Incrementar la formación sobre los problemas de salud mental y los procesos de identificación social y participación activa a través del trabajo en grupo.
- Romper el aislamiento y estigma social de las familias.
- Reducir el estrés y sobrecarga familiar.
VIVIENDAS SUPERVISADAS
Las seis Viviendas Supervisadas, dos en Orihuela, dos en Torrevieja y dos en Alicante, con 31 plazas en total, continúan siendo como Centros Autorizados por la Consellería de Bienestar Social y como Centros concertados de servicios sociales para personas con diversidad funcional, uno de los recursos clave a la hora de hacer realidad los procesos de integración social efectiva.
Con un fin rehabilitador y de ámbito comunitario en viviendas normalizadas, sirven de alojamiento, convivencia y soporte aproximadamente a 35 personas con problemas de salud mental al año, donde viven para ser más autónomos. Los/las educadores/as ofrecen apoyo y supervisión ajustada a las necesidades de cada usuario/a y la finalidad del Centro es la de conseguir los siguientes resultados:
- Alta terapéutica por consecución de objetivos.
- El mantenimiento en su comunidad en las mejores condiciones posibles.
- Posibilitar el proceso de rehabilitación psicosocial e integración comunitaria, apoyando el máximo desarrollo de su autonomía y autodeterminación.
- Mejorar los niveles de autonomía personal e integración social, proporcionando apoyo en las actividades de la vida diaria.
EXCELENCIA Y BUENAS PRÁCTICAS

Aviso Legal: Política de Privacidad – Aviso Legal – Ley de Cookies
Todos los derechos reservados. adiem 2023