pilotem
PIlotando hacia el fururo

El proyecto Pilotem Comunitat Valenciana es un estudio de mejora de las políticas públicas que fomentan la inclusión social de las personas que reciben el Ingreso Mínimo Vital y/o la Renta Valenciana de Inclusión y otras personas en riesgo de vulnerabilidad social.
Tiene la finalidad de contribuir a la promoción de la igualdad, la inclusión social y la lucha contra la pobreza, se ha priorizado como grupos específicos a las mujeres víctimas de violencia de género, población gitana, jóvenes extutelados, personas sin hogar, familias vulnerables, personas con diversidad funcional o afectadas por enfermedades de salud mental, población LGTBI y personas prostituidas.
El Proyecto Pilotem CV, se lleva a cabo en la Comunitat Valenciana a través de un Convenio firmado entre la Administración General del Estado y la Comunidad Valenciana para la realización de un proyecto de inclusión social en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El proyecto está firmado por la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas (VCIPI) y la Secretaria General de objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social del Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones, desarrollado de manera conjunta por entidades del Tercer Sector, y publicado en el BOE el 18 de febrero del 2022. El Proyecto está financiado a través del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia de la Unión Europea.
El pasado mes de agosto tras la publicación del DECRETO 103/2022, de 5 de agosto, se puso en marcha el proyecto, con el objetivo general de evaluar la metodología de intervención en los itinerarios de inclusión sociolaboral para presentar sus resultados de buenas prácticas, contribuyendo a la generación de conocimiento de política de inclusión, de tal forma que, a la vista de los resultados obtenidos, la Secretaría de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social pueda adoptar las políticas de inclusión necesarias para mejorar la tasa de acceso al IMV e incremente su efectividad.
Este proyecto de investigación se está realizando con dos equipos diferenciados, uno de ellos en Alicante y el otro en Torrevieja, con 30 personas usuarias en cada uno de los centros. El trabajo que se realiza es el de acompañar y orientar a las personas en su proceso de inserción laboral, formativa y/o social a través de: talleres grupales donde se aprenden herramientas de búsqueda de empleo, se trabajan competencias digitales, habilidades sociales, manejo emocional, hábitos saludables, entre otras actividades, y tutorías individualizadas donde trabajamos en profundidad el caso de cada persona.
El proyecto finalizará el próximo 30 de septiembre.

Todos los derechos reservados. adiem 2023