
Lanzada en el año 2000, Pacto Mundial de las Naciones Unidas, es la mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo. Actualmente hay más de 21.000 entidades adheridas en más de 160 países y cuenta con 70 redes locales.
En España, más de 1.500 organizaciones se han unido a esta iniciativa lo que la convierte en la Red Local con mayor número de entidades adheridas y, por lo tanto, la más importante del mundo.
La iniciativa en España destaca por el número de adheridos, el número de Informes de Progreso o memorias de sostenibilidad presentadas, en desempeño y soluciones para sus socios.
Adherirse al Pacto Mundial implica que Fundación Adiem se compromete a alinear sus operaciones con Diez Principios universalmente aceptados en las áreas de derechos humanos, normas laborales, mediamente y lucha contra la corrupción, y adoptar medidas en apoyo de los objetivos de las Naciones Unidas plasmados actualmente, en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Adiem, con la unión a este pacto, se ha unido a miles de empresas a nivel mundial y se compromete a realizar acciones responsables para crear el mundo que queremos. Con su adhesión al Pacto Mundial de la ONU España, Adiem quiere poner de manifiesto su compromiso e implicación en los proyectos de responsabilidad social en el cumplimiento de los ODS, especialmente, los referidos a: fin de la pobreza, salud y bienestar, educación de calidad, trabajo decente y crecimiento económico, industria, innovación e infraestructura y reducción de las desigualdades.
Compromiso de Adiem con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
A través de esta adhesión, Adiem se compromete a involucrarse con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas en las siguientes formas: promoviendo el interés de la entidad en fomentar los derechos humanos, elaborando y promoviendo un enfoque transparente y que tenga en cuenta los derechos. Utilizando los actuales recursos y materiales de orientación para promover el respeto de los derechos humanos, aprendiendo de las iniciativas sectoriales sobre derechos humanos y considerar la posibilidad de elaborar un enfoque de acción colectiva con las entidades homólogas del sector cuando se considere oportuno, ofreciendo mecanismos para proteger a las personas empleadas que expresen inquietudes con respecto a la posible vulneración de los derechos humanos por parte de la empresa o de sus asociados comerciales.
Formar parte de esta organización va a permitir que Adiem aprenda y comparta con los demás socios las estrategias, tecnologías, políticas y avances en el ámbito de la sostenibilidad, los derechos humanos y los ODS.
Sobre Fundación Adiem
El trabajo que realizamos día a día en Fundación Adiem, es el de mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental. El bien común y la apuesta de la mejora en la atención sociolaboral y sanitaria en salud mental, así como la prevención y promoción de la salud mental de la población general, son la base de la esencia y naturaleza.
Con más de 25 años de experiencia en el ámbito de la salud mental en la provincia de Alicante, junto los diversos proyectos que están en activo y el incremento de personas usuarias, reflejan el crecimiento y experiencia de Adiem, garantizando una atención plena de las personas usuarias, de sus familiares, así como de altavoz para sensibilizar a la población en general sobre salud mental.
Para Adiem es fundamental poner en valor a las personas con problemas de salud mental como personas expertas y conocedoras de la salud mental a través de su propia experiencia de vida, permitiendo ejercer sus derechos. Por ello, en Adiem, las personas son lo más importante.