Adiem finaliza las charlas del programa #DESCUBRE de la Confederación Salud Mental España, con un gran impacto y alcance.

En los últimos años se está comprobando cómo han aumentado un 47% los trastornos de salud mental en los menores. Así lo refleja el informe “La situación de la infancia en España 2022.”, de Plataforma de Infancia.

Ante esta necesidad, Fundación Adiem trabaja para impulsar iniciativas y programas de sensibilización y prevención en salud mental en las aulas. Por ello, Adiem ha llevado a cabo hasta el pasado mes de mayo, en los centros educativos de la provincia de Alicante, la iniciativa #DESCUBRE. No bloquees tu salud mental”, un programa de sensibilización y prevención en salud mental y conductas adictivas desarrollado en centros educativos. Este programa ha sido posible llevarlo a cabo gracias a la Confederación y la red SALUD MENTAL ESPAÑA con la financiación del Plan Nacional sobre Drogas (PNSD) del Ministerio de Sanidad.

A lo largo del curso escolar, se han estado dando diferentes charlas en los centros  educativos, con una gran repercusión y alcance. Se ha conseguido llegar a 13 centros educativos alcanzando casi a 1.000 alumnos/as y a 50 profesionales de la educación. El impacto que han tenido estas charlas ha sido, reducir el estigma, a través de la experiencia vivida entre el equipo y los alumnos y profesores. Han expresado su sorpresa ante el desconocimiento de los problemas de salud mental, manifestando mantener una visión más positiva tras la información aportada.

El objetivo general de #DESCUBRE es sensibilizar sobre los problemas de salud mental y su relación con el consumo de tóxicos y otras conductas adictivas, en el contexto educativo. La población destinataria del presente programa es el alumnado y profesorado de centros educativos de educación secundaria (alumnado de edades comprendidas entre 12 y 18 años) e, indirectamente, familiares y/o personas allegadas a través del material que será entregado al alumnado de secundaria sobre salud mental y conductas adictivas.

Queremos recordar la importancia de que una buena salud mental debe cimentarse desde la infancia y la adolescencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio