
En la tarde de ayer, 11 de mayo, ADIEM celebró en el Centro CRIS de Torrevieja, la reunión ordinaria del Patronato de la Fundación y la Junta General de SENTIT Centro Especial de Empleo, donde conocieron, debatieron y ratificaron por unanimidad: la memoria de actividades de 2021; la memoria económica y las cuentas de 2021; así como, el Plan de actuación y el presupuesto de 2022, haciendo de esta forma, un balance social de la gestión del pasado año, de los proyectos presentes y de las líneas estratégicas futuras, con la firme seguridad de seguir creando futuro en las personas, desde el trabajo que ambas Entidades realizan para seguir avanzando en derechos y en el crecimiento y sostenibilidad del proyecto social.
El Patronato ha aprobado la priorización de 7 líneas estratégicas marcadas por los efectos que sobre la salud mental de la población general, está causando la grave crisis económica y la pandemia de la Covid-19, como son:
- Promover la autonomía personal, la independencia y la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental, atendiendo nuevas necesidades y expectativas con proyectos innovadores.
- Seguir desarrollando la Excelencia en la gestión.
- Adaptar las infraestructuras y recursos a las necesidades y demandas de las personas y a la sostenibilidad y eficiencia.
- Promover la implicación, formación, satisfacción y el liderazgo de los profesionales
- Optimizar el uso de las tecnologías.
- Ampliar los vínculos de proximidad con la sociedad, el valor social de la actividad de la Entidad y la visibilidad de la salud mental.
- Ampliación de recursos económicos que asegure el proyecto social.
Como resultados de ADIEM en 2021, destacan los apoyos prestados en sus distintos Servicios a un total de 508 personas atendidas (un 1,2% más que en 2020), además de la alta participación de las familias en el proceso de rehabilitación y la reducción de hospitalizaciones psiquiátricas en un 100%. El 74% de personas usuarias han mejorado significativamente su autonomía personal y su calidad de vida, disminuyendo de esta forma, su nivel de dependencia y necesidad de apoyos, sumando un total de 120 altas terapéuticas. En los grupos de ayuda mutua de familias, el 94% reconocen haber mejorado la identificación de síntomas y la actuación en situaciones de crisis. Gracias al aumento de plazas en los Centros y Servicios, el 24,19% de personas valoradas por primera vez, por el equipo multidisciplinar de la Fundación, han accedido de forma directa e inmediata a sus Servicios. Pese a las restricciones del estado de alarma, se ha alcanzado una media del 75,96% de asistencia de todas las actividades presenciales de rehabilitación.
Se han aumentado hasta 105, los voluntarios y hasta 172, las alianzas con entidades públicas y privadas. Así mismo, se han incrementado los kilogramos de residuos con la recogida selectiva y las acciones de concienciación ambiental. El consumo de agua, ha sido de 2.349 m3, un aumento de 454 m3 anuales y el consumo de electricidad ha sido de 78.447,90 kW/hora, un aumento del 21,59% respecto al año anterior, en ambos casos, debido al aumento de actividad por la apertura de 3 nuevos Centros (Servicios de Promoción de la Autonomía Personal, CRIS, Centro y de Día), y a la vuelta a la mayor actividad presencial en los centros tras el confinamiento en el inicio de la pandemia en el año 2020.
Se ha revisado el segundo año del cuarto Plan Estratégico 2020-2023, continuando con el despliegue de forma equilibrada de las diversas acciones estratégicas en sus 7 Ejes.
Por otro lado, se han alcanzado las 60 plazas en el Servicio de Ayuda a Domicilio de Dependencia y se han puesto en marcha un Centro de Día y de un CRIS con 20 y 70 nuevas plazas concertadas, respectivamente. Además, se ha puesto en marcha el Servicio de Asistente Personal como entidad de referencia prestadora del Servicio especializado en salud mental. Se han iniciado los trámites para las obras de nueva construcción del Centro de Día y de la Residencia en Alicante, así como para la Autorización Administrativa de Funcionamiento del Servicio de Promoción de la Autonomía Personal en la Sede de Orihuela.
Como nuevos proyectos y retos en 2022, destacan los siguientes:
- La puesta en marcha del Servicio de Asistente Personal y de un nuevo Centro de Rehabilitación e Integración Social.
- En octubre, la celebración del Congreso de Salud Mental y Bienestar, junto con los actos del día mundial de la salud mental, incluida la II marcha azul y el 25 aniversario.
- Para garantizar la sostenibilidad, los derechos y la mejora continua de los Servicios y de la Entidad, se ampliará la participación de las personas usuarias y de las familias, en Consejos de Participación por Delegaciones Territoriales en la provincia.
- La tramitación para la construcción de una residencia y de un centro de día.
Otros de los proyectos más relevantes que se van a desarrollar en el presente año 2022, son:
- Diseño y despliegue de un Modelo Educativo en todos los servicios, itinerarios laborales y formativos, basado en el conocimiento del funcionamiento del cerebro y los contextos y técnicas de aprendizaje, para ser aplicados a la promoción de la autonomía personal.
- Creación de un club deportivo que participe en eventos deportivos, solidarios y otros grupos de la comunidad.
- Revisar y ampliar la figura de experto en salud mental como dinamizadores del cambio y la transformación social.
- Proyectos de análisis de necesidades específicas y observatorio de oportunidades y amenazas del entorno.
- Plan de Benchmarking no competitivo con Entidades referentes del sector y/o de las áreas de mejora.
- Despliegue del Plan de Responsabilidad Social Corporativa y del Plan de Implantación de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, evaluando los de mayor vinculación a la Misión.
- Plan de Gestión Ambiental con revisión del contenido, calendarización y orientación hacia el mayor reciclaje.
- Grupos de formación vinculados a objetivos según necesidades y Módulos Formativos para la profundización en el Modelo de Atención Personal “la vida con Sentido”.
- Revisión del Manual de Liderazgo y Buen Gobierno incorporando los valores y la estrategia y ampliando el número y especialización.
- Despliegue del segundo año del III Plan de Igualdad, incrementando las medidas para la igualdad de género y la conciliación.
- Plan de mejora del uso de móviles y tablets en atención directa en talleres, domicilios, acompañamientos y la gestión de la satisfacción, mejoras e incidencias.
- Plan de voluntariado promoviendo redes con Entidades y con participación de personas usuarias en Proyectos de Acción Comunitaria, con impacto social y ambiental.
- Proyecto de cálculo del valor social basado en el modelo de contabilidad social.
- Proyecto agroalimentario para cultivo y venta de productos agrícolas ecológicos.
En cuanto al balance económico de 2021, se han incrementado en un 16,80% y en un 15,90%, los ingresos y gastos respectivamente, disminuyendo el endeudamiento y aumentando la solvencia para estar al corriente con las nóminas, Seguridad Social, Hacienda y proveedores. El presupuesto de ingresos en 2022, se incrementa un 28,40%, hasta los 3.200.000 €, aprobándose inversiones, para la construcción, reforma y adecuación de Centros.
La empresa social SENTIT Centro Especial de Empleo, ha contado en 2021, con una plantilla de 20 personas con discapacidad, en los servicios de limpieza, conserjería, catering y cafetería, con un aumento del 97,02% de ingresos (282.150 €), gracias al mayor número de clientes y a la ampliación de clientes en la actividad de catering y cafetería. El presupuesto de ingresos de 2022 se incrementa un 7,63%, hasta los 303.686 €, gracias a la diversificación de actividades de restauración, que permitirán la creación de 4 nuevos puestos de trabajo para personas con discapacidad.
El año 2022 se presenta con grandes retos para innovar en la mejora de la salud mental de la población en general y de las personas en situación de mayor pobreza y vulnerabilidad social, pese a los graves efectos sobre su salud, que ha causado la pandemia y la crisis económica, siguen siendo el mayor ejemplo de superación y resiliencia frente a las adversidades, motivos de nuestra inquietud y pasión en seguir creando futuro para las personas.
En el siguiente enlace web, podrás acceder a la Memoria de Evolución Social 2021/2022 y al informe de auditoría de cuentas.