

Adiem ha recibido la visita del Centro Mujer 24 horas de Alicante, el pasado 26 de mayo y 2 de junio, para dar formaciones en Detección e Intervención en casos de Violencia de Género.
Durante las formaciones se ha visibilizado esta lacra, todavía presente en nuestra sociedad, como consecuencia de los roles y estereotipos de género. Por ello, es muy importante detectar a tiempo cualquier signo de maltrato. La violencia de género ha sido y sigue siendo una de las manifestaciones más claras de la desigualdad, subordinación y de las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres. Las mujeres sufren violencia por el mero hecho de ser mujeres, y las víctimas son mujeres de cualquier estrato social, nivel educativo, cultural o económico.
El objetivo del agresor es producir daño y conseguir el control sobre la mujer, por lo que se produce de manera continuada en el tiempo y sistemática en la forma, como parte de una misma estrategia. Todas las formas de violencia que sufre una mujer pueden afectar a su salud y su bienestar durante el resto de su vida, incluso mucho tiempo después de ocurridas, por ello, las víctimas corren mayor riesgo de presentar lesiones, depresión, trastornos de ansiedad, etc.
Además, es importante remarcar y visibilizar la múltiple discriminación que sufren las mujeres con problemas de salud mental. Tres de cada cuatro mujeres con problemas de salud mental han sufrido en algún momento de su vida violencia en el ámbito familiar o de la pareja, y el 42% de las mujeres que están viviendo violencia en la pareja no la identifica como tal.
Sabemos la importancia que tiene la educación para erradicar conductas machistas y para la creación de nuevas oportunidades hacia las mujeres.
Queremos recordar cuáles son los primeros signos de maltrato, y qué hacer si crees que estás sufriendo violencia de género.


Damos las gracias al Centro Mujer 24 horas de Alicante por llevar a cabo esta formación dentro de Adiem y sensibilizar, tanto a los y las profesionales como a las personas usuarias.


