
Hoy empieza la 4ª edición de la Semana Europea de la Salud Mental, establecida y dirigida por la ONG independiente de salud mental más grande de Europa, Mental Health Europe (MHE). Una semana en la que se pretende concienciar sobre la importancia de la salud mental en nuestra vida diaria.
#EuropeanMentalHealthWeek #SemanaEuropeaDeLaSaludMental
Bajo el lema “Salud mental en la comunidad”, Mental Health Europe (MHE) impulsa la cuarta edición de la Semana Europea de la Salud Mental, que tiene lugar del lunes 22 al domingo 28 de mayo. La Semana Europea de la Salud Mental es una iniciativa paneuropea que tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de la salud mental en nuestra vida cotidiana.
La Semana Europea de la Salud Mental de este año constituye una oportunidad para mejorar el aprendizaje y la comprensión sobre la salud mental en comunidades, escuelas, lugares de trabajo y hogares, y promover que todas y todos podamos progresar y desarrollar nuestros proyectos vitales. Una semana para el intercambio, para compartir historias y resaltar la necesidad de un conocimiento adecuado sobre la salud mental.
Esta acción es una oportunidad para que todos los agentes de la sociedad intercambien sobre todos los aspectos de la salud mental, compartan historias personales sobre cómo hacer frente a las dificultades en tiempos de crisis y en general, y destaquen la necesidad de actuar. Una semana en la que se pretende concienciar sobre la importancia de la salud mental en nuestra vida diaria, para destacar la urgente necesidad de que las personas, las comunidades y las sociedades desarrollen una mejor comprensión de la salud mental, y de invertir en los recursos necesarios para promover el bienestar. Desde Mental Health Europe recalcan que “la salud mental es universal y esencial para el bienestar de cualquier sociedad próspera”.
Además, el próximo miércoles, 24 de mayo, Mental Health Europe participa en el encuentro ‘Cómo las comunidades mentalmente saludables pueden hacernos prosperar’, que tendrá lugar en la sede del Parlamento Europeo, en Bruselas. La organización compartirá recomendaciones para empoderar a las comunidades, favorecer su inclusión y que sean espacios de apoyo y ayuda. Además, la organización ofrece una amplia gama de eventos, recursos y actividades en las redes sociales destinados a promover el bienestar mental.
“Nuestras recomendaciones tienen como objetivo proporcionar una comprensión integral de las condiciones sociales, culturales y factores relacionales que afectan la salud mental. Si bien las habilidades individuales son importantes, a nivel estructural deben implementarse cambios para mejorar los factores de protección y mitigar los factores de riesgo relacionados con los determinantes económicos y ambientales que afectan a las personas”, apuntan desde MHE.




